El consorcio del proyecto Erasmus+ Care4youth se reunió en Palermo para promover la integración intercultural y el desarrollo juvenil

El pasado 9 de abril, la ciudad de Palermo, Italia, fue el escenario del encuentro de todo el consorcio del proyecto Erasmus+ Care4Youth durante tres días, Esta reunión ha contado con la participación de diversas partes interesadas relacionadas con la iniciativa.

El encuentro, organizado por PRISM, fue marcado por una agenda variada que incluyó sesiones de trabajo, visitas de estudio y talleres de co-creación, proporcionando así un espacio único para el intercambio de ideas y buenas prácticas.

El primer día del encuentro estuvo marcado por sesiones de trabajo sobre la gestión del proyecto. Además, la presentación de informes nacionales fue llevada a cabo por los socios representantes de cada país: Serbia, España e Italia. En los que se destacaron los avances y desafíos en materia de integración y desarrollo juvenil de dichos países.

El segundo día fue dedicado a una visita de estudio con la participación de los interesados locales. Durante esta jornada, los socios tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones del proyecto social Molti-Volti y la zona de Ballaró, un área de Palermo caracterizada por el intercambio multicultural. Además, se pudo apreciar el éxito del modelo de integración social de la organización Handala Mediterraneo Antirazzista.

Finalmente, el tercer día del evento se llevó a cabo un taller de co-creación en el European Palermo Youth Center. La mañana de este día comenzó con una actividad realizada con las cartas de Dixit, que ayudó a crear un ambiente colaborativo entre los participantes. Luego, se realizó un Workshop de actividades creativas mediante una lluvia de ideas o un mapa mental, donde los participantes tuvieron la oportunidad de diseñar programas de formación y deporte adaptados a las necesidades de los jóvenes en cuidado.

La reunión de Palermo ratificó el compromiso de los miembros del proyecto Erasmus+ Care4Youth y las organizaciones involucradas en fomentar la integración intercultural y el desarrollo juvenil en Europa. Además, se creó un espacio crucial para el intercambio de ideas y la colaboración entre los actores clave de este ámbito. No dude en visitar nuestras redes sociales para obtener más información sobre nuestro proyecto.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies