Consulta Europa, como líder de comunicación del proyecto FLIARA, impulsa la difusión de los resultados clave de este evento
Los días 29 y 30 de enero de 2025, el proyecto FLIARA (Female-Led Innovation in Agriculture and Rural Areas) celebró con éxito su 3ª Comunidad de Práctica (CoP) en Rende, Italia, reuniendo a más de 70 investigadores, responsables políticos, innovadoras rurales y actores clave de toda Europa. Organizado en colaboración con la Universidad de Calabria y la Red Rural Nacional de Italia, el evento sirvió como un espacio clave para el intercambio de conocimientos, la definición de políticas y el fortalecimiento de redes que apoyan la innovación liderada por mujeres en el ámbito rural y agrícola.
Construyendo políticas para apoyar la innovación rural liderada por mujeres
A través de talleres interactivos, mesas redondas y visitas de campo, los participantes abordaron los desafíos y oportunidades a los que se enfrentan las emprendedoras rurales y del sector agrícola. La Ambassador Innovation Journey destacó la experiencia de seis Embajadoras de Innovación de FLIARA, que compartieron sus historias de éxito en la transformación de economías locales, la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y el liderazgo en el desarrollo rural.
Entre ellas, Natalia Díaz, Embajadora Española de FLIARA y fundadora de EcoAlpispa en Tenerife, participó en la 3ª Comunidad de Práctica en Italia, donde representó a las mujeres rurales de España y las Islas Canarias en el ámbito europeo. Bióloga y apicultora, Natalia compartió su experiencia y reflexionó sobre la importancia de desarrollar políticas que reconozcan y fomenten el papel de las mujeres en el medio rural.
“Mi objetivo es aportar mi granito de arena para frenar las políticas destructivas que están acabando con el territorio de las islas, la naturaleza y el mundo rural.”
En el evento, los socios del proyecto presentaron investigaciones clave, entre ellas:
- El marco de FLIARA, presentado por Louise Weir, con perspectivas sobre futuras políticas agrícolas y rurales.
- Empoderando a las mujeres para la sostenibilidad rural, por Tuomas Kuhmonen, que analiza tendencias a largo plazo en el desarrollo rural.
- Innovaciones lideradas por mujeres en Europa rural, presentado por Silvia Sivini y Annie Roos, con ejemplos de éxito en emprendimiento femenino.
Maura Farrell, coordinadora del proyecto, subrayó:
“En los próximos meses, queremos conectar con actores clave y responsables políticos, asegurarnos de que tengan acceso a los resultados de FLIARA y trabajar juntos para desarrollar políticas que realmente beneficien a las mujeres en el sector agrícola.”
Consulta Europa: Comunicación para el impacto de FLIARA
Como líder de comunicación del proyecto, Consulta Europa se encarga de difundir los resultados de FLIARA a una audiencia más amplia, asegurando que sus investigaciones e iniciativas ayuden a fortalecer el papel de las mujeres en el desarrollo rural sostenible.
La 3ª Comunidad de Práctica en Rende reafirmó la importancia de la colaboración para impulsar la innovación liderada por mujeres. FLIARA continuará trabajando para que las mujeres innovadoras sean el motor de comunidades rurales más sostenibles y prósperas en Europa.
Para más información, visita www.fliara.eu.