Éxito para Macaronesia: 7 Proyectos Innovadores Financiados para Proteger Ecosistemas Frágiles

La región de Macaronesia celebra con gran éxito la aprobación de siete proyectos innovadores que han obtenido financiación a través del programa BESTLIFE2030 de la Unión Europea para la conservación de la biodiversidad. Esta iniciativa, que forma parte de un impulso de 5,57 millones de euros para apoyar las Regiones Ultraperiféricas y los Países y Territorios de Ultramar de la UE, tiene como objetivo salvaguardar los ecosistemas frágiles mediante proyectos locales de conservación específicos.

Los proyectos aprobados se extienden por las Islas Canarias, Madeira y Azores, abordando importantes desafíos medioambientales que amenazan la biodiversidad única de la región. Desde la protección de especies en peligro, como el lagarto gigante de Tenerife y el murciélago de Madeira, hasta la recuperación de ecosistemas marinos y fluviales, estas iniciativas representan un paso crucial para garantizar un futuro sostenible para el rico patrimonio natural de Macaronesia.

En las Islas Canarias, el proyecto Estrategias de Conservación para Tiburones y Rayas busca desarrollar medidas de protección para estas especies, promoviendo la colaboración entre las partes interesadas y la concienciación pública. Por su parte, el proyecto DEFCON-TGL se centra en salvar al críticamente amenazado lagarto gigante de Tenerife, abordando el problema de las especies invasoras y asegurando la supervivencia de este icónico reptil.

Madeira ha recibido cuatro de los proyectos aprobados, entre ellos la iniciativa MARVEL, que se enfoca en la conservación de vertebrados marinos, y MAC Puffinus LIFE2030, cuyo objetivo es proteger al pardela atlántica frente a amenazas terrestres. El proyecto SOS BATS@MAC, que abarca Madeira, Azores y las Islas Canarias, trabajará para conservar al amenazado murciélago de Madeira, mientras que STOP Predators apunta a reducir el impacto de depredadores invasores en las poblaciones de aves marinas.

En las Azores, el proyecto Recuperación de Ecosistemas Fluviales Usando la Especie Centinela Cardamine Caldeirarum se centrará en restaurar los ecosistemas de agua dulce, utilizando herramientas genéticas para evaluar y mitigar las amenazas.

Estos proyectos no solo protegen la biodiversidad, sino que también aseguran la participación de las comunidades locales, alentándolas a asumir la responsabilidad de los esfuerzos de conservación al mismo tiempo que fomentan el desarrollo económico y social.

De esta manera se marca un capítulo emocionante para Macaronesia, que toma medidas decisivas para preservar sus ecosistemas únicos para las futuras generaciones. La próxima convocatoria de propuestas se espera para principios de 2025, ofreciendo nuevas oportunidades para que las comunidades locales contribuyan a los esfuerzos globales de conservación.

Para más información o para participar en la preservación de la biodiversidad de las Regiones Ultraperiféricas de la UE, contacta a bestlife2030@consulta-europa.com.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies