Los 313 ganadores de la última ronda de los Consolidator Grants del Consejo Europeo de Investigación, respaldados con unos 631 millones de euros, abordarán importantes cuestiones en todas las disciplinas científicas.
La financiación apoyará a investigadores en la mitad de sus carreras y los ayudará a consolidar sus equipos y a realizar una labor de investigación pionera en los temas y con los métodos que elijan. Se calcula que esta nueva ronda de subvenciones, que forma parte del programa Horizon Europe, creará unos 1.900 puestos de trabajo para investigadores postdoctorales, estudiantes de doctorado, entre otros, en 189 entidades beneficiarias.
Mariya Gabriel, comisaria europea de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, ha declarado: “Los resultados de esta ronda de subvenciones son prueba de la impresionante calidad de la investigación europea. Solamente es posible encontrar nuevas soluciones en los sectores energéticos, sanitarios y de las tecnologías digitales si podemos atraer y retener el talento científico.”
Maria Leptin, presidenta del Consejo Europeo de Investigación, comentó: “Incluso en momentos de crisis, conflictos y sufrimiento, es nuestro deber mantener e impulsar la ciencia y dar a nuestras mentes más brillantes vía libre para explorar sus ideas. Hoy no sabemos cómo sus ideas revolucionarán el mañana, pero sabemos que abrirán nuevos horizontes, satisfarán nuestra curiosidad y nos ayudarán a preparar para retos futuros impredecibles.”
Proyectos de investigación en 24 países
Los futuros beneficiarios realizarán sus proyectos en universidades y centros de investigación en 24 países de la UE y en países asociados. Científicos y académicos de todo el mundo pueden postularse a las convocatorias del Consejo Europeo de Investigación. Los ganadores provienen de 42 nacionalidades. En esta última convocatoria, el 12 % de los 2.652 solicitantes que presentaron propuestas recibirán financiación.