La Comisión Europea lanza una nueva estrategia para impulsar la investigación y la innovación en Europa

En una iniciativa estratégica para abordar un panorama de investigación fragmentado y una importante brecha de financiación, la Comisión Europea ha puesto en marcha una nueva estrategia para renovar sus infraestructuras de investigación y tecnología. La iniciativa tiene como objetivo consolidar la posición de Europa como líder mundial en ciencia e innovación, fomentando un ecosistema más integrado y accesible para investigadores y la industria.

La nueva estrategia responde directamente a las advertencias de informes clave, incluido el de Mario Draghi sobre el “Futuro de la competitividad de la UE”. Estos informes subrayan el papel fundamental de estas infraestructuras —desde aceleradores de partículas hasta salas limpias y biobancos— como la columna vertebral de la economía de la innovación en Europa. También son esenciales para lograr la “quinta libertad” del mercado único de la UE: la libre circulación de la investigación, el conocimiento y la innovación.

La capacidad de Europa para mantener su liderazgo se ha visto obstaculizada por varios desafíos:

  • Financiación Fragmentada: La falta de un enfoque de inversión coherente a nivel de la UE y la inversión privada dispersa han ralentizado el progreso. Un estudio reciente indica que las organizaciones europeas de investigación y tecnología necesitarán movilizar entre 13 y 16 mil millones de euros para inversiones de capital para 2030 con el fin de satisfacer las necesidades de las tecnologías críticas.
  • Acceso Limitado: Los procedimientos de acceso complejos y costosos, especialmente para startups y pequeñas y medianas empresas (PYMEs), han creado barreras significativas.
  • Desequilibrio Geográfico: El panorama actual está distribuido de manera desigual, con más del 50 % de las infraestructuras de tecnologías de energía limpia y renovable ubicadas en solo cuatro países.

Para superar estos obstáculos, la estrategia se centra en cinco áreas estratégicas:

  1. Cultivo del Talento: Atraer y retener a los mejores talentos mediante la creación de trayectorias profesionales claras para una amplia gama de roles, desde técnicos hasta líderes científicos, en línea con la iniciativa “Elige Europa”.
  2. Refuerzo del Ecosistema: Adoptar un enfoque holístico para el desarrollo de capacidades, movilizar inversiones y aprovechar el potencial de la digitalización y la IA para servir mejor a los usuarios.
  3. Simplificación de la Gobernanza: Racionalizar el marco de gobernanza para permitir decisiones de inversión a largo plazo y alinear mejor las prioridades entre los Estados Miembros.
  4. Mejora de la Accesibilidad: Crear un modelo de “ventanilla única” para proporcionar una continuidad de servicios complementarios para investigadores y empresas innovadoras en toda la UE, acelerando así la preparación para el mercado de las innovaciones.
  5. Resiliencia Internacional: Fortalecer la cooperación con socios estratégicos internacionales para abordar los desafíos globales, al mismo tiempo que se apoya la gestión de riesgos para datos e instalaciones críticas.

Se considera que este enfoque coordinado es crucial para reforzar la seguridad económica de Europa y empoderar a la próxima generación de campeones industriales en la carrera global por la soberanía tecnológica.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies