ResearchComp, tu Guía Europea de Competencias Esenciales

Los investigadores son el motor de la innovación y absolutamente vitales para una sociedad próspera. Pero hoy en día, la experiencia técnica por sí sola no es suficiente. Una carrera exitosa—ya sea en el ámbito académico, la industria, el sector público o el mundo sin ánimo de lucro—exige un potente conjunto de competencias transferibles o ‘blandas’.

Para cubrir esta necesidad e impulsar la movilidad profesional, la Comisión Europea ha lanzado ResearchComp. Es más que un simple documento; es un marco práctico desarrollado como pieza clave en la ejecución del nuevo Espacio Europeo de Investigación y la Agenda de Competencias, y una firme contribución al Año Europeo de las Competencias.

¿Qué hace ResearchComp por ti?

ResearchComp establece un lenguaje claro y común para comprender y valorar el amplio abanico de capacidades que aportan los investigadores. Piensa en él como un mapa compartido para el desarrollo de talento y la identificación de habilidades.

Este potente marco ayuda a varios grupos:

  • Investigadores pueden identificar fácilmente qué competencias transferibles son más valoradas en carreras intersectoriales, comprobar su nivel actual y señalar en qué habilidades deben centrarse a continuación. Esto impulsa directamente sus perspectivas de carrera y su empleabilidad.
  • Universidades, Organismos de Investigación y Proveedores de Formación pueden perfeccionar sus cursos y ofertas para asegurar que los investigadores están equipados con las habilidades adecuadas desde el principio, apoyando el aprendizaje a lo largo de la vida.
  • Empleadores obtienen una imagen clara del diverso conjunto de habilidades que ofrecen los investigadores, haciendo que sea más fácil encontrar y contratar talento altamente cualificado.
  • Responsables Políticos obtienen mejores perspectivas del panorama de habilidades, permitiéndoles elaborar políticas específicas para apoyar a los investigadores con movilidad entre sectores.

Un Estándar Moderno y Reconocido Oficialmente

ResearchComp no funciona de forma aislada. Es un hito porque es el primer marco de competencias que se alinea con la clasificación oficial ESCO (Clasificación Europea de Habilidades, Competencias, Cualificaciones y Ocupaciones). Esta alineación otorga al marco una gran solidez y relevancia, basándolo en la taxonomía europea oficial para las competencias transversales de los investigadores.

Entendiendo el Mapa de ResearchComp

El marco está estructurado de forma lógica para cubrir todas las áreas clave de la vida profesional de un investigador:

Dimensión Detalles
7 Áreas Centrales Habilidades Cognitivas, Realizar Investigación, Gestionar Investigación, Gestionar Herramientas de Investigación, Generar Impacto, Trabajar con Otros y Autogestión.
39 Competencias Habilidades específicas y definidas que se engloban dentro de las áreas centrales.
4 Niveles de Dominio Fundamental, Intermedio, Avanzado y Experto, medidos a través de 389 resultados de aprendizaje.

De forma crucial, el objetivo no es ser “Experto” en las 38 competencias. En su lugar, los investigadores deben aspirar a desarrollar capacidades en las 7 áreas. La progresión puede provenir de cursos formales, experiencia práctica, aprendizaje entre pares o incluso una excelente mentoría.

Evalúate: La Herramienta de Autoevaluación

Para simplificar las cosas, la Herramienta de Autoevaluación de ResearchComp te permite comprobar tus habilidades frente a las 39 competencias del marco. Es un cuestionario rápido de opción múltiple que te ayuda a identificar tus puntos fuertes y dónde puedes necesitar invertir más esfuerzo.

¿Listo para explorar tus competencias?

Para más información y acceder a la herramienta, visita la página oficial de la Comisión Europea: https://research-and-innovation.ec.europa.eu/jobs-research/researchcomp-european-competence-framework-researchers_en

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies