Nos complace anunciar la segunda Convocatoria de Propuestas del Programa BESTLIFE2030, una oportunidad de financiación diseñada para impulsar proyectos de conservación en las Regiones Ultraperiféricas de la UE y los Países y Territorios de Ultramar. Estas áreas representan más del 80% de la biodiversidad de Europa y desempeñan un papel clave en el cumplimiento de los objetivos de conservación globales.
El impacto de la conservación se evidencia mejor sobre el terreno, donde las acciones concretas generan un cambio real. Un claro ejemplo de ello es la restauración de la isla Kamaka, en la Polinesia Francesa, que está ayudando golondrina de mar polinésica a recuperar su hábitat. Esta especie, en grave peligro debido a la introducción de ratas invasoras, ha encontrado una nueva oportunidad de supervivencia gracias al apoyo de BEST 2.0+. En 2022, los conservacionistas erradicaron con éxito las ratas mediante tecnología de drones, y en 2023, la isla se declaró libre de depredadores. Posteriormente, se utilizaron métodos de atracción social, como llamadas grabadas de aves marinas y madrigueras artificiales, para atraer a las golondrinas de regreso a la isla. En pocos meses, estos comenzaron a visitar la zona con regularidad y a utilizar las cajas nido.
“Con solo entre 250 y 1.000 individuos adultos en libertad, la restauración de la isla Kamaka es crucial para la recuperación de la golondrina de mar polinésica”, afirma Coral Wolf, responsable de Impacto en Conservación de Island Conservation. “Las aves llegaron temprano en la temporada de anidación, estableciendo una oportunidad única para formar una colonia reproductora segura”, añade Thomas Ghestemme, de SOP Manu. “Actualmente, seis especies de aves marinas crían en la isla, incluyendo el petrel de Tahití, clasificado como Casi Amenazado”.
El Programa BESTLIFE2030 busca seguir apoyando iniciativas locales con soluciones prácticas y escalables, que beneficien tanto a los ecosistemas como a las comunidades locales. Con el objetivo de contribuir a la Meta 3 del Marco Global de Biodiversidad, que establece la protección del 30% de las tierras, aguas interiores y áreas marinas del planeta para 2030, BESTLIFE2030 juega un papel fundamental en la consecución de este compromiso.
¿Por qué participar en esta convocatoria?
- Proteger puntos clave de biodiversidad: Tu proyecto ayudará a conservar ecosistemas que albergan especies peculiares y en peligro de extinción.
- Lograr resultados tangibles: Buscamos iniciativas con planes de acción claros y resultados medibles, como la restauración de hábitats y la conservación de especies.
- Ampliar el impacto: La financiación permitirá expandir modelos de conservación exitosos o desarrollar enfoques innovadores replicables en otras áreas.
Para reforzar los esfuerzos de conservación, el Programa está ampliando su alcance mediante la colaboración con gobiernos territoriales y actores locales. Estas alianzas fomentan sinergias entre sectores, fortalecen las capacidades locales y garantizan la sostenibilidad a largo plazo de las iniciativas financiadas.
¿Qué buscamos?
- Proyectos que aborden directamente los retos locales de biodiversidad a través de acciones de conservación concretas.
- Iniciativas que amplíen o fortalezcan esfuerzos previos, incluyendo aquellos respaldados por iniciativas BEST anteriores, la primera convocatoria de BESTLIFE2030 o proyectos del Programa LIFE.
- Propuestas con objetivos bien definidos y alineados con los indicadores de BEST para evaluar el progreso y el éxito de las acciones.
¿Qué ofrecemos?
- Guías y recursos disponibles en la web de BESTLIFE2030 para ayudar en la elaboración de propuestas.
- Oportunidades de formación y fortalecimiento de capacidades a través de nuestros centros regionales.
La fecha límite para presentar propuestas es el 30 de mayo de 2025. Recomendamos a los interesados comenzar su preparación cuanto antes y aprovechar al máximo los recursos y apoyos disponibles.
Aplica en:
https://bestlife2030.org/news/empowering-conservation-action-europes-overseas-biodiversity-hotspots/
Para más información, puedes contactarnos a bestlife2030@consulta-europa.com.